Alternativas a Gmail: Proton Mail y Tuta Mail
Proton Mail
ProtonAG es una empresa con sede en Ginebra, Suiza fundada en 2014 por un grupo de científicos que se conocieron en el CERN (The European Organization for Nuclear Research) o en su traducción al castellano Organización Europea para la Investigación Nuclear.
Los servicios de Proton son operados por ProtonAG, una corporación cuyo principal accionista es la Fundación Proton, una organización sin ánimo de lucro. Su objetivo principal es luchar por la privacidad y la libertad en línea. Los servicios de Proton están respaldados por las leyes de privacidad suizas.
En el consejo de administración se encuentran:
- Andy Yen.
 
- Antonio Gambardella.
 
- Prof. Carissa Veliz.
 
- Dingchao Lu.
 
- Tim Berners Lee.
 
Su primer producto fue Proton Mail. Para financiar el proyecto, decidieron realizar una campaña de marketing y un crowdfunding en la que más de 10.000 personas donaron 500.000 $ en pocas semanas.
Proton Mail es un servicio de correo electrónico cifrado. Al hacer uso del cifrado de extremo a extremo se garantiza que solo el usuario al que pertenece la cuenta puede ver sus correos electrónicos y archivos adjuntos.
A diferencia de otros servicios de correo populares como Gmail, Outlook o Yahoo (los cuales, analizan el contenido de los correos para crear un perfil detallado del usuario), Proton Mail ha sido diseñado para otorgar seguridad y privacidad, sin rastreadores de por medio, además es de código abierto y cuenta con auditorias independientes.
Además de Proton Mail, la empresa también ofrece los siguientes servicios: Proton Calendar, Proton Drive, Proton VPN, Proton Docs, Proton Pass, Proton Authenticator, Proton Wallet y Lumo.
Características más destacadas de ProtonMail
- Permite la autenticación de dos factores (2FA).
 
- Los clientes de escritorio están publicados bajo la licencia GPLv3.
 
- Bloqueo de remitentes.
 
- Permite reenviar correos a través de la creación de reglas desde la sección de “Reenvío y respuesta automática”.
 
- Se pueden generar alias para poder ocultar la dirección de correo.
 
- Ofrece la creación de dominios personalizados.
 
- No utiliza publicidad dirigida.
 
- Permite la importación de correos desde otros servicios.
 
- Ofrece la función “Dark Web Monitoring”, la cual avisará al usuario si su dirección de correo electrónico ha sido filtrada en la Dark Web.
 
- Se pueden establecer fechas de expiración en los correos.
 
- Ofrece un plan gratuito y planes de pago, además de estar disponible para empresas. El plan gratuito incluye 1 GB de almacenamiento y una dirección de correo. Los planes de pago ofrecen más espacio, alias adicionales, dominios personalizados y funciones premium.
 
- Integración con Proton Drive, Proton VPN y demás servicios: Funciona como parte del ecosistema de Proton.
 
- Los servidores están alojados en centros de datos suizos, sujetos a la legislación de privacidad de Suiza.
 
Para registrarse en Proton Mail: https://account.proton.me/mail
Tutanota
Características más destacadas de Tuta Mail
- Permite la autenticación de dos factores (2FA).
 
- Los clientes de escritorio están publicados bajo la licencia GPLv3.
 
- El cliente de Android también se encuentra disponible en F-Droid.
 
- Filtro antispam y protección contra Phishing.
 
- No utiliza publicidad dirigida.
 
- Clasificación de correos en carpetas.
 
- Configuración de buzones compartidos.
 
- Soporte para dominios personalizados.
 
- Utiliza una implementación ligeramente diferente de AES y RSA.
 
- Buzón de entrada, calendario y contactos encriptados.
 
- Los servidores sólo almacenan los datos cifrados, y la clave de descifrado sólo está disponible para el usuario.
 
- Ofrece un plan gratuito y planes de pago (Revolutionary y Legend), además de estar disponible para negocios. El plan gratuito incluye 1 GB de almacenamiento y una dirección de correo. Los planes de pago ofrecen más espacio, número ilimitado de etiquetas, dominios personalizados y funciones premium.
 
- Permite la verificación de claves para que el buzón y el calendario cifrados de extremo a extremo sean aún más seguros. La verificación de claves otorga más control, ya que permite verificar las claves de las personas con las que te comunicas.
 
Para registrase en Tuta Mail: https://tuta.com/es/secure-email
Protección Extra: Firefox Relay
Firefox Relay es un servicio de Mozilla diseñado para mejorar la privacidad en línea mediante el uso de máscaras de correo electrónico y de teléfono. A través de Firefox Relay, podremos registrarnos con nuevas cuentas de forma anónima, detener las llamadas o mensajes de texto no deseados, y recibir a través de la “máscara” los correos electrónicos en la bandeja de entrada. Esto permite, que no se comparta nuestra dirección de correo electrónico real.
Características de Firefox Relay
- Menos exposición de datos: Los mensajes serán recibidos en la bandeja de entrada sin que el remitente conozca la dirección real.
 
- Flexibilidad: Ofrece un panel de control que permite crear, eliminar o conservar las máscaras de correo.
 
- Extensiones: Hay una extensión para el navegador web Mozilla Firefox.
 
- Planes gratuitos y de pago: El plan gratuito permite un número limitado de alias de correo mientras que el plan premium amplía la cantidad y añade alias telefónicos, para ser usados como números de teléfono alternativos.
 
- Bloqueo de SPAM y malware a través de Amazon SES.
 
- Firefox Relay detecta los datos de encabezado de los correos electrónicos para poder bloquear los correos promocionales.
 
Para registrarse en Firefox Relay: https://relay.firefox.com/
Y hasta aquí el final de esta entrada.
Bibliografía:


Comentarios
Publicar un comentario